La pasada semana el Primer Teniente de Alcalde de nuestra ciudad, Don Gustavo Severien, se despachaba en este semanario con una crítica desaforada hacia el Gobierno de España a raíz de publicarse una noticia en la que se anunciaba, finalmente, la paralización de la construcción del edificio del Instituto Cajal en el Campus de la Universidad de Alcalá.
En su artículo,
el señor Severien afirmaba, entre otras cosas, que se ha perdido la mayor inversión científica en Alcalá, asegurando literalmente
que “el Gobierno de Zapatero se ha cargado con nocturnidad y alevosía el mayor proyecto económico y universitario que iba a situar a Alcalá a la cabeza de la investigación en nuestro país”, algo que es rotundamente falso, y no sólo eso, sino, y lo que es peor, que
el señor Severien miente conscientemente a los lectores sin ningún recato y sabiendo que lo que está diciendo es MENTIRA.

El señor Severien sabe perfectamente que
en la actualidad se está construyendo el Instituto de Investigación y Medicina Molecular, una inversión de
49 millones de euros financiada íntegramente por el Gobierno de España; un moderno e impactante edificio que es ya una realidad y que cualquier vecino o vecina de Alcalá puede observar en el Campus de la Universidad. ¿Es que acaso se ha olvidado Gustavo Severien de la mayor inversión científica y tecnológica (esta vez sí) realizada en Alcalá?, ¿Tal vez se ha olvidado de esta enorme inversión porque, como no vive en la ciudad, pasea poco y desconoce la realidad del Campus Universitario?. No, la respuesta, lamentablemente, es que don Gustavo Severien, a pesar de que lo sabe, tiene que decirlo para ocultar una realidad evidente: que, demagogia aparte,
en Alcalá prácticamente sólo ha invertido el Gobierno de España como, por ejemplo, se puede comprobar por los
más de 110 proyectos financiados íntegramente con 57 millones de euros del Plan E en 2009 y 2010.
Es en este edificio de medicina molecular en donde
el propio Rector afirmó que a “medio plazo
se ubicarán los investigadores del Cajal”, de manera que aunque sin tener dos edificios,
el proyecto de hacer de la Universidad de Alcalá un centro de referencia en biomedicina sigue adelante.
¿Juega entonces el señor Severien a ser Rector y hablar en nombre de la Universidad o a qué juega exactamente cuando habla de lo que no le compete y calla lo que sí depende directamente de sus responsabilidades directas? No habla, por ejemplo, de la
paralización de las obras de los cuarteles, bloqueadas, entre otros motivos, por la Comisión Local de Patrimonio de la que forma parte el mismo señor Severien, como concejal de Patrimonio Histórico?.
En su gran artículo, el señor Severien descalifica al Presidente del Gobierno llamándole “el presidente del paro, de la subida de impuestos y recortes sociales”, además de perlas con calificativos como “patético”. Resulta cuanto menos irónico que quien diga esto sea el Primer Teniente de Alcalde de
un equipo de Gobierno que ha subido el IBI en más de un 50% en tres años, que
ha endeudado a nuestro Ayuntamiento por encima de los 200 millones de euros, que
ha recalificado centenares de miles de metros cuadrados de terreno industrial en terreno para viviendas, apostando por desarrollar una Alcalá más ciudad dormitorio ahora que hace 20 años.
Por último, es lamentable la forma de actuar del señor Severien, criticando y descalificando continuamente a un Gobierno que ha propiciado la llegada del Instituto de Investigación y Medicina Molecular, una apuesta clara por Alcalá del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España, y frente a la cual
prefiere mirar hacia otro lado en aspectos fundamentales del día a día en nuestra ciudad, como, por ejemplo, la necesidad de
mejorar la sanidad en Alcalá (con dos nuevos centros de salud y un centro de especialidades médicas),
mejorar la educación (con nuevos colegios e institutos en los nuevos barrios) ,
construir en su totalidad la Tercera Ciudad deportiva de Espartales, o mejorar la movilidad (con nuevas rutas de autobuses urbanos) asuntos que sí son competencias y obligaciones de la Comunidad de Madrid, y que son sistemáticamente incumplidas con la complicidad del Alcalde.
Cuando se conoció la noticia del Cajal,
Javier Rodríguez Palacios, el candidato del PSOE a la Alcaldía
se ofreció a “acompañar al Alcalde en cuantas reuniones quisiera mantener al respecto, siempre que se produjeran reuniones similares con la Comunidad de Madrid para exigir las dotaciones sanitarias, educativas, culturales, deportivas y de movilidad comprometidas con la ciudad y “olvidadas” por Esperanza Aguirre”.
Lamentablemente, la respuesta, como siempre, fue el silencio.
Alberto BLÁZQUEZ
Responsable de Política Municipal y Juntas de Distrito del
PSM-PSOE de Alcalá de Henares
Publicado en el semanario PUERTA DE MADRID del 4 de Diciembre de 2010