
miércoles, 31 de diciembre de 2008
Feliz 2009!!!

sábado, 27 de diciembre de 2008
El PP de Alcalá de Henares aprueba un Presupuesto con un marcado caracter antisocial
- Educación: se reduce un 6,57% en su conjunto. LAs inversiones pasan de 1.156.000 € a 700.000 €. Esta claro que la rehabilitación y mejora de los colegios públicos la "pagará Zapatero" si se me permite la expresion con los millones de € del Fondo Estatal.
- Mayores e Integración: se reduce un 49%. Menos dinero municipal para destinarlo a nuestros mayores, a rehabilitar sus centros y realizar políticas activas de integración de los más de 40.000 inmigrantes que tenemos en nuestra ciudad. Las inversiones sufren una espectacular reducción pasando de 2.105.000 € a sólo 6.000 €.
- Familia, Bienestar Social y Salud: se incrementa un 0,3%, muy por debajo del IPC interanual y a años luz de la subida de tasas municipales aprobada en meses anteriores con un IPC del 4,9%. Menos recursos para los que más los necesitan. Se reducen las inversiones un 12,2%
- Mujer: se reduce un 38%. Las inversiones pasan de 1.565.000 € a 250.000 €. Se reduce considerablemente la aportación del Plan de Igualdad anual y de los Talleres de Participación del Centro Asesor de la Mujer.
- Deportes: se reduce un 36%. Las inversiones pasan de 4.400.000 € a 300.000 €. Está claro que todo lo que se haga en infraestructuras deportivas en 2009 será por el Plan Zapatero y mira que tenemos necesidades por cubrir. Los contratos de actividades deportivas se reducen un 34%, se reducen tambien un 9% las Subvenciones para la Promoción Deportiva, por cierto subvenciones que ya en este año 2008 dejaron paralizadas dañando económicamente a deportistas y clubes de nuestra ciudad.
- Juventud en Infancia: se reduce un 21%. Menos dinero para realizar políticas activas con los niños y jóvenes complutenses.
- Relación con los Vecinos: se reduce un 67%. Ya teniamos claro que al PP no le interesa la Participación Ciudadana y este presupuesto viene a refrendarlo. Menos dinero para los que según ellos se quejan, osea las Asociaciones de Vecinos. Está claro que el servilismo se paga mejor que la protesta por tener un barrio, distrito o ciudad mejor. Además las inversiones se reducen un 91% pasando de 3.841.000 € a 310.000 €.
Otros programas tambien importantes como Obras y Servicios se reducen un 26% (el asfaltado de las calles y pavimentado de las aceras tambien los pagará Zapatero), Urbanismo, Infraestructuras y Vivienda un 58,4%, Rehabilitación y Mejora de Parques Públicos, Zonas Verdes, Arbolado urbano un 50%, Turismo y Comerio un 53% o Fomento del Empleo se queda en la congelación técnica cuando debería ser uno de los programas prioritarios para la creación de empleo local en el 2009.
viernes, 26 de diciembre de 2008
Un nuevo "amigo" me acompañará en mi vida...


miércoles, 24 de diciembre de 2008
Tregua política navideña: Felices Fiestas y Prospero año 2009

domingo, 21 de diciembre de 2008
Informe Telefónica. La Sociedad de la Información en España 2008


El estudio también aporta datos sobre la introducción los móviles de tercera generación en España. En España hay casi 10 millones de personas con móviles 3G, lo que supone un 20% de los suscriptores de telefonía móvil. Alrededor del 31% de los usuarios utilizan moviles para enviar y recibir mensajes multimedia.
sábado, 20 de diciembre de 2008
María González: “El impulso a las políticas de innovación es una pieza clave en el nuevo rumbo que necesita Europa”

viernes, 19 de diciembre de 2008
La política deportiva del PP de Alcalá de Henares hace aguas
Los socialistas ya exigieron el pasado mes de febrero una solución urgente al impago de las Ayudas y Subvenciones
El Grupo Socialista vuelve a verse obligado a manifestar públicamente su profunda preocupación por la situación en la que se encuentran deportistas y entidades deportivas de Alcalá de Henares ante el impago de las Ayudas y Subvenciones concedidas por el Ayuntamiento de Alcalá, retraso que afecta a los ejercicios 2006 y 2007 y que les provoca serios problemas económicos.
Ya el pasado mes de febrero, el Grupo Socialista denunció públicamente la grave situación en la que se encuentran muchos deportistas y entidades deportivas ante los impagos de las Ayudas y Subvenciones, lo que les repercute en el día a día de su actividad deportiva. A esta grave problemática se une la decisión tomada por el equipo de gobierno del PP de no convocar las Subvenciones para la Promoción Deportiva, para la Asistencia a Competiciones Oficiales y para la Tecnificación de Deportistas y Técnicos del presente año 2008, incumpliendo lo planificado en los Presupuestos 2008 dentro del Programa de Deportes. El importe total de estas Subvenciones es de 87.000 euros.

Para el edil socialista “la asfixia económica que sufren los deportistas y entidades deportivas de nuestra ciudad puede provocar la desaparición de muchos clubes y el éxodo de deportistas de nuestra municipio hacia otros clubes de la Comunidad. Es inconcebible –añadió- que el equipo de gobierno del PP incumpla el pago de unas partidas tan sensibles como son las Ayudas y Subvenciones, que asfixia a miles de deportistas alcalaínos, y en cambio se gaste 180.000 euros en la compra de una escultura”, aseguró.
Por último, el portavoz de los socialistas, Javier Rodríguez, volvió a ofrecer al equipo de gobierno el apoyo de los socialistas para trabajar y reflexionar conjuntamente acerca del “modelo deportivo de nuestra ciudad y los objetivos que queremos alcanzar a corto, medio y largo plazo tanto en la promoción del deporte de base como de competición. Desde el Grupo Socialista –afirmó- vamos a seguir trabajando por tener un deporte de calidad para nuestros vecinos de Alcalá”.
jueves, 18 de diciembre de 2008
Sergio Mayor, Secretario General de Juventudes Socialistas de Alcalá

Durante el acto, se presentó además a la nueva dirección local de Juventudes Socialistas, que estará integrada por Elisabeth Limón, Ylenia Lucerón, Javier Juárez y Bruno De Diego.

A través de la web (http://jjssalcala.blogspot.com/) y de la dirección de correo jjss.alcala@gmail.com todos los que lo deseen podrán informarse de las actividades que llevan a cabo las Juventudes Socialistas de Alcalá,. así como ponerse en contacto con su ejecutiva.
EJECUTIVA JUVENTUDES SOCIALISTAS DE ALCALÁ
Secretario General: Sergio Mayor (Maestro de Educación Primaria y Lengua Extranjera, 27 años)
Secretaria de Organización, Igualdad y Vivienda: Ylenia Lucerón (En la actualidad opositando. 27 años)
Secretario de Sanidad, Universidad y Políticas Sociales: Bruno de Diego (Estudiante de Medicina. 24 años)
Secretario de Comunicación: Javier Juárez (Periodista, 29 años).
El Ministerio de Vivienda invertirá 49,5 millones de euros que beneficiarán a 32.000 familias madrileñas
La Comunidad de Madrid es la Autonomía que más inversión recibirá de los presupuestos del Ministerio y SEPES en 2009 con un total de 133,4 millones de euros, un 12% más que el año anterior
Cerca de 136.000 hogares han recibido algún tipo de ayuda de los planes del Ministerio de Vivienda en los últimos cinco años en la Comunidad

Estos convenios van a beneficiar a cerca de 32.000 familias madrileñas, que se sumarán a las más de 136.000 que ya han recibido alguna ayuda de los planes del Ministerio de Vivienda en los últimos cinco años.
En su intervención, la ministra ha destacado que Madrid es la Comunidad Autónoma que más dinero va a recibir de los presupuestos del Ministerio y de su entidad adscrita, SEPES, en el año 2009. Serán un total de 133,4 millones de euros, a los que habrá que sumar los procedentes de la reserva de eficacia. Es decir, un 12% más que en 2008 y un 15% del gasto territorializable.
Casi 49,5 millones para mejorar 30.000 viviendas y su entorno
- Alcalá de Henares: 2,65 millones de euros para el Área de Reyes Católicos donde está previsto actuar en 1.771 viviendas.
- Alcorcón: 10,3 millones de euros en tres acuerdos para intervenir en cerca de 13.000 viviendas en las Áreas de Rehabilitación integral de San José de Valderas (810), Alcorcón Central (12.000) y Campodón (114).
- El Boalo: está prevista una inversión de 236.000 euros para la rehabilitación de 210 viviendas en el ámbito denominado Urbanización Sol y Nieve.
- Chinchón: 218.000 euros para el barrio de El Pilar con 106 viviendas.
- Fuenlabrada: El Ministerio aportará más de tres millones de euros para 650 viviendas del Área de Rehabilitación Integral de Parque de Miraflores.
- Griñón: 1,07 millones de euros para el Área de Rehabilitación Integral de Centro con 472 casas.
- Hoyo de Manzanares: 206.000 euros para 150 viviendas en las Áreas de rehabilitación Integral de Urbanización Picazo (66) y de El Zodiaco (84).
- Madrid: La ministra ha comprometido 8,65 millones de euros para obras de rehabilitación que permitirán la mejora de 2.051 casas en Ribera del Manzanares (1.247) y en Loyola (804).
- Mejorada del Campo: Se actuará en las Áreas de Rehabilitación Integral de Santa Rosa (42 viviendas) y La Paz (135 viviendas) con una inversión de 231.300 euros.
- Navalcarnero: Inversión comprometida de 4,3 millones de euros para 1.705 viviendas del centro del municipio.
- Pozuelo de Alarcón: Las obras de rehabilitación beneficiarán a 2.972 viviendas del centro de municipio en las que el Ministerio invertirá 3,4 millones de euros
- Torrejón de Ardoz: La partida destinada al Área de Rehabilitación de Torrejón Centro supera los 15 millones de euros para un ámbito con 8.793 viviendas.
Más de 10.000 millones de euros para un millón de familias
La ministra ha subrayado ante la consejera y los alcaldes presentes la importancia de la coordinación y cooperación de todas las administraciones con competencias en vivienda. "Nos debemos a la sociedad a la que servimos y por eso no podemos permitirnos el lujo de que las discrepancias tengan como consecuencia un perjuicio o un menor bienestar para los ciudadanos. La política de vivienda es un claro ejemplo de hasta que punto es necesaria la lealtad institucional y conveniente el mayor grado de consenso posible", ha asegurado. En la elaboración del Plan no solo se ha contado con el consenso de las CCAA sino también con la colaboración de los Ayuntamientos.
El nuevo Plan ha sido diseñado para lograr que los ciudadanos con más dificultades en el acceso a una vivienda pero también las familias de rentas medias puedan disfrutar de un hogar digno, asequible, accesible y eficiente energéticamente; y para hacer frente a la actual coyuntura económica reactivando el sector inmobiliario y generando empleo.
Para lograrlo, el Plan apuesta decididamente por el alquiler destinando al mismo el 40% de la suma de las actuaciones protegidas de nueva construcción y de las procedentes de la rehabilitación destinadas a este fin. Por ello y para conseguir un parque de viviendas protegidas en alquiler se mantienen las ayudas a la adquisición y urbanización de suelo y a la promoción de estas viviendas además de las ayudas a los inquilinos.
EL PEVR contempla la promoción de viviendas protegidas para venta, uso propio o alquiler, alquiler con opción de compra, y la promoción de alojamientos para colectivos específicos o especialmente vulnerables. En este sentido se va a financiar la construcción de 352.000 nuevas viviendas.
La rehabilitación se convierte en otro de los ejes prioritarios del Plan con una previsión de actuar sobre 470.000 viviendas, un 250% más que las del Plan anterior. Se incluye, además, como programa específico, el Plan RENOVE para la mejora de la eficiencia energética y la accesibilidad.
Beatriz Corredor ha defendido "como un principio de justicia y equidad que las viviendas que conllevan ayudas públicas y que representan el esfuerzo solidario de toda la sociedad, permanezcan el mayor tiempo posible al servicio de los colectivos más necesitados. Esto es plenamente coherente con la función social de la propiedad, tal y como la diseña nuestra Constitución", ha asegurado. En el caso de los suelos destinados por el planeamiento a VPO o en suelo dotacional público, la duración del régimen de protección de la vivienda estará vinculada a la calificación del suelo, siendo con carácter general permanente y, en todo caso, no menor a 30 años.
El PEVR establece una serie de medidas coyunturales con una triple finalidad: reactivar el tejido empresarial del sector inmobiliario, ayudando a frenar el desempleo, aprovechar el stock de viviendas libres sin vender para incrementar el parque de VPO siempre que los promotores apliquen los precios de ésta y evitar que la transición del Plan 2005-2008 al nuevo provoque un frenazo en la actividad inmobiliaria.
Como novedad el Plan establece que los prestamos convenidos podrán ser a tipo fijo o interés variable. En este caso, el tipo de interés será igual al último Euribor a 12 meses correspondiente al mes anterior a la fecha de formalización o revisión más un diferencial de 65 puntos básicos.
lunes, 15 de diciembre de 2008
El Grupo Municipal Socialista de Alcalá denuncia la incoherencia de Bartolomé González y la utilización partidista de la FMM

Así en un comunicado oficial del Partido Popular de Alcalá, el 14 de marzo de este año se afirmaba que “los socialistas van a gobernar, pero a costa de no poder mirar a los ojos a las víctimas del terrorismo”. Comunicado emitido dos días después de las elecciones y cuatro días después del asesinato del ex concejal socialista Isaías Carrasco y que no provocó ninguna disculpa pública por parte del Alcalde a pesar de haberle sido exigidas en varias ocasiones.

Para el Grupo Municipal Socialista, las declaraciones del Alcalde de Getafe Pedro Castro fueron desafortunadas, pero pidió disculpas por ello reiteradamente y creemos que no justifican la campaña de acoso desatada por el PP, ni mucho menos implicar en esta ofensiva partidista a instituciones como la Federación Madrileña de Municipios, que debe trabajar únicamente para defender los intereses de los municipios de Madrid.
Bartolomé González, como Presidente de la Federación, lo que debería hacer es trabajar para obtener medidas de la Comunidad de Madrid equivalentes al Plan Estatal de Inversiones Locales en lugar de emplear su tiempo en ataques partidistas.
sábado, 13 de diciembre de 2008
Javier Rodriguez participa en la II Conferencia de Alcaldes Socialistas de la Comunidad de Madrid presidida por José Luis Rodríguez Zapatero
Será el año de la historia con más obra pública en marcha


“LA MOVILIZACIÓN MÁS FUERTE DE LA DEMOCRACIA”
Estamos ante la “movilización más fuerte de la democracia porque así lo demuestran las cifras para reactivar la economía y mantener la cohesión social:
- A lo largo de 2009, la inversión pública del Gobierno va a alcanzar los 33.000 millones de euros, la mayor cifra conocida en democracia, con el mayor número de obras públicas. De esa cantidad, 8.000 millones de euros los invertirán en los Ayuntamientos, 19.000 irán a infraestructuras de transporte y 5.000 a inversión medioambiental.
- A esas cifras hay que sumar los 39.000 millones para apoyar la financiación de las Pymes. Dinero del que podrán disponer a partir del 23 de diciembre de 2008.
- Y los 250.000 millones de anunciados para respaldar al sistema financiero.
Frente a las criticas de algunos dirigentes del PP, Zapatero ha asegurado que “la demagogia tiene sus límites porque si el sistema financiero hubiera entrado en crisis, hubiera entrado en crisis la economía entera”.
En cuanto al aumento del paro, Zapatero ha ratificado su compromiso de seguir manteniendo una política de apoyo a la familia. “Nadie quedará a su suerte” ante el drama del desempleo. “Mi prioridad”, ha concluido, “es que no haya una sola familia en este país que pueda tener una situación de grave angustia o preocupación por la pérdida del puesto de trabajo”.
viernes, 12 de diciembre de 2008
Bartolomé González se opone a Comisión de Trabajo propuesta por los socialistas para consensuar los proyectos del Plan de Inversión Local para Alcala

Javier Rodríguez trasladó durante su intervención las líneas prioritarias marcadas por los socialistas para la consecución de estos proyectos. “Para el Grupo Socialista –afirmó el portavoz - los proyectos que se lleven a cabo finalmente deberían ir encaminados a la mejora de los equipamientos sociales, como los centros de mayores, o la remodelación y la ampliación de los equipamientos deportivos de las Ciudades Deportivas Municipales y la mejora en las dotaciones deportivas de los barrios y de los clubes de la ciudad”. Además, Rodríguez destacó la necesidad de diseñar “proyectos encaminados a la mejora de las instalaciones de nuestros colegios públicos, así como a la rehabilitación integral de barrios de la ciudad, realizando las obras necesarias para la supresión de barreras arquitectónicas, la creación de carriles-bici, mejoras de la seguridad ante situaciones de emergencia o la rehabilitación de los polígonos industriales”.
El portavoz socialista afirmó que “desde el Grupo Socialista hemos propuesto la creación de una Comisión de Trabajo para trabajar sobre proyectos concretos a llevar a cabo en nuestra ciudad, comisión en la que los socialistas nos ofrecíamos a invertir tiempo y esfuerzo realizando una tarea de colaboración en un tema fundamental para la ciudad. Sin embargo, Bartolomé González y su equipo de gobierno lo han rechazado”. Rodríguez reiteró la necesidad de buscar la participación de todos los agentes sociales, así como de nuestros vecinos y vecinas, “por ello se solicitó también abrir un proceso de participación ciudadana amplio, algo a lo que el equipo de gobierno también se negó reiteradamente, aduciendo falta de tiempo”.

En este sentido, el Secretario General de los socialistas reiteró que “desde el ámbito regional, el Partido Socialista de Madrid está tomando la iniciativa para coordinar actuaciones y dar soluciones para la Comunidad de Madrid. Este sábado se va celebrar la II Conferencia de Alcaldes y Portavoces que estará presidida por José Luis Rodríguez Zapatero”.
Por último, Javier Rodríguez anunció la presentación en el próximo pleno de una moción en la que “solicitaremos que desde nuestro Ayuntamiento se inste a la Comunidad de Madrid para que se desarrollen medidas de inversión de apoyo a los municipios adicionales al Plan PRISMA, y que complemente las medidas puestas en marcha por el Gobierno de España”.
jueves, 11 de diciembre de 2008
Los socialistas presentarán cuatro enmiendas a los Presupuestos de la Comunidad para proyectos en Alcalá

Entre las enmiendas presentadas por el Grupo Parlamentario Socialista, podemos destacar que volveremos a solicitar que en los presupuestos se incluya una partida destinada a la construcción del prometido túnel de la rotonda de la FIAT, un proyecto prioritario y fundamental para la movilidad de nuestros vecinos y que un año más ha quedado sin asignación presupuestaria. Hay que tener en cuenta que con el futuro desdoblamiento de la M-300, la rotonda de la FIAT pasará a ser propiedad municipal y no de la Comunidad como hasta ahora, con lo que seremos los alcalaínos los que tengamos que financiar un proyecto prometido desde hace más de cinco años por Esperanza Aguirre.
Otra de las enmiendas que los socialistas defenderán en el debate sobre los Presupuestos 2009 el próximo 18 de diciembre será la creación del Centro Regional de Jóvenes Creadores en el Cuartel de Sementales. En numerosas ocasiones el Consejero Santiago Fisas ha anunciado la creación de este centro en Alcalá, pero sin embargo un año más se deja sin partida presupuestaria esta inversión, por ello vamos a solicitar la dotación de 300.000 euros para llevar a cabo las primeras fases de este proyecto.
Bartolomé González tiene diez días para demostrar el poder político real que tiene en su partido, para hacer que el Grupo Parlamentario Popular apoye estas enmiendas y que de verdad pase de las palabras a la acción, aunque mucho nos tememos que como siempre se quede todo en simples palabras.
domingo, 7 de diciembre de 2008
Vaya tela con Rouco Varela...

viernes, 5 de diciembre de 2008
Los socialistas solicitan a la Comunidad de Madrid que amplíe el proyecto del tren subterráneo de Torrejón hasta Alcalá de Henares

En su solicitud, los socialistas han demandado además la realización de un estudio que evalúe la oportunidad y viabilidad técnica y económica de ampliar las líneas de Metro convencionales existentes en la zona este de la Comunidad, especialmente con el objetivo de facilitar la comunicación de los municipios del Corredor del Henares entre sí, dado el alto flujo de desplazamiento de vecinos entre los distintos municipios del este de la Comunidad de Madrid. Esta solicitud se une a la formulada con anterioridad por los socialistas complutenses a la Comunidad de Madrid demandando que fuera ampliado el Metrobús previsto entre Torrejón y el Aeropuerto de Barajas, de manera que uniera Alcalá con el Aeropuerto, así como la solicitud de que mientras se pone en marcha el Metrobús, se habilitaran líneas de autobuses específicas entre Alcalá de Henares y el Aeropuerto de Barajas. Esta solicitud de los socialistas complutenses no ha recibido respuesta por parte de la Comunidad de Madrid.
Ante la trascendencia de ambas infraestructuras, y con objeto de conocer el estado de su tramitación y si se atenderán a las solicitudes planteadas por los socialistas complutenses, el Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Alcalá va a solicitar una reunión con el Consejero Delegado de MINTRA, ente público encargado de promover ambos proyectos, y que depende de la Consejería de Transportes e Infraestructuras. El portavoz municipal de los socialistas, Javier Rodríguez, destacó en este sentido “lo importante que sería para nuestros vecinos y vecinas que la Comunidad atendiera a las demandas de los socialistas de Alcalá, ya que la ampliación de ambos proyectos hasta Alcalá supondría una mejora sustancial para nuestras comunicaciones, al igual que la ampliación de la red de Metro hasta nuestra ciudad”.
miércoles, 3 de diciembre de 2008
El Gobierno de España destina 35,2 millones de euros para la dinamización económica y la creación de empleo en Alcalá de Henares
El Grupo Municipal Socialista manifiesta su satisfacción tras la reciente publicación de los Fondos Estatales destinados a la dinamización económica y la creación de empleo y apoyo a los municipios, gracias a los cuales nuestro Ayuntamiento recibirá un total de 35,2 millones de euros. Esta cantidad irá destinada a la realización de inversiones en obras de competencia municipal, y supone una cifra muy importante para nuestra ciudad si tenemos en cuenta que en 2007, nuestro Ayuntamiento pagó un total de 14,2 millones de euros en inversiones, frente a los 35,2 destinados ahora por el Gobierno de España.

martes, 2 de diciembre de 2008
El Grupo Parlamentario Socialista solicita la comparecencia de Bartolomé González en la Asamblea de Madrid

Fernández Gordillo afirmó que la solicitud, presentada el pasado viernes, se ha hecho “porque no entendemos como es posible que Bartolomé González se obstine en mantener el proyecto de la planta incineradora y una estrategia de residuos en contra de la propia posición de la Consejería de Medio Ambiente explicada el pasado 17 de noviembre en la Asamblea de Madrid”. En este sentido Gordillo recordó como el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha decidido recientemente el inicio de un período transitorio de dos años para iniciar un proceso de negociación para fijar una nueva estrategia de residuos con el consenso de lo Grupos Políticos de la Asamblea y los Ayuntamientos.
Por su parte, Javier Rodríguez apoyó las palabras del parlamentario socialista Fernández Gordillo reiterando la necesidad de pactar y consensuar una estrategia de residuos regional, con un Consorcio Regional que termine con la situación actual. “Bartolomé González ahora tendrá la posibilidad de explicar el proyecto en el ámbito de la Comunidad. Estamos cansados –añadió- de las medias verdades del señor Bartolomé González que debe explicar el por qué del mantenimiento de su postura”, afirmó.
viernes, 28 de noviembre de 2008
Nota de Prensa del Grupo Municipal Socialista sobre Fondo Extraordinario de Inversión Pública en el Ámbito Local de 8.000 millones de euros

El Plan del Gobierno es una muy buena noticia para los Ayuntamientos, que necesitan el apoyo de las demás administraciones en estos momentos difíciles. Para el Portavoz municipal de los socialistas, Javier Rodríguez Palacios, “el Gobierno de España ha movido ficha, y ahora esperamos que la Comunidad de Madrid también reaccione y se comprometa, en los presupuestos 2009, de manera clara con los municipios generando inversiones reales y no tanto gasto en propaganda y cuestiones superfluas”.
En este sentido el Grupo Municipal Socialista espera que Bartolomé González ejerza de manera efectiva de Presidente de la Federación Madrileña de Municipios, anteponiendo los intereses de los gobiernos locales a sus intereses partidistas y consiga un compromiso similar del Gobierno de Esperanza Aguirre.
Por otra parte el Portavoz socialista considera que “es lamentable que la reacción del líder del PP Mariano Rajoy sea preocuparse por el endeudamiento que suponen estas medidas, siendo precisamente en estos momentos cuando se necesita que el Estado apueste por reactivar la economía y por apoyar a los gobiernos locales”
jueves, 27 de noviembre de 2008
Zapatero anuncia 11.000 millones para inversión pública y creación de empleo
Las medidas tambien se dirigen al sector de la automoción, a actividades de I+D+i, apoyo de las Comunidades Autónomas para mejorar el sistema de Dependencia y de impulso del turismo social.
Estas medidas se unen a las ya adoptadas por el Gobierno para apoyar a las familias y a las empresas, al sistema financiero, a reactivar y fomentar el empleo y a modernizar el modelo productivo.
Zapatero ha presentado el Plan Español para el Estímulo de la Economía y Empleo que recoge todas las medidas financieras, fiscales y económicas que el Gobierno de España aplicará para recuperar el crecimiento económico y la creación de empleo.
- Construcción, adecuación o mejora de espacios públicos urbanos, edificios públicos.
- Promoción industrial, construcción o mejora de edificios sociales, sanitarios, educativos o deportivos.
- Obras que impulsen el ahorro energético y mejoras medioambientales en los núcleos de población.
- Obras para instalar tecnologías avanzadas de comunicaciones en los medios urbanos.
- Obras para mejorar la movilidad sostenible y para supresión de barreras arquitectónicas.
- Obras de mantenimiento o rehabilitación de Patrimonio Histórico y las encaminadas a mejorar la seguridad vial.
- Obras para el desarrollo y la promoción del turismo.
Este fondo será gestionado por el Ministerio de Administraciones Públicas y se instrumentará un procedimiento de urgencia para la aprobación, licitación y ejecución de los proyectos.
La asignación de fondos entre los ayuntamientos se hará de acuerdo a la población total municipal y su correcta aplicación estará sometida a la Intervención General del Estado.
El Grupo Socialista pide a Bartolomé González la paralización del proyecto de la Mancomunidad del Este

Por su parte, Juan Luis Aguirre anunció el apoyo del Grupo Socialista a los vecinos y vecinas de la comarca en su oposición a la instalación de la Planta Incineradora en Corpa, a la vez que anunció que los socialistas acudirán y participarán en la jornada informativa programada en Corpa para el próximo 14 de diciembre, donde se invitarán a los vecinos de los municipios situados a 10 kilómetros a la redonda. “Pese a los intentos de Bartolomé González y su equipo de gobierno de desinformar para imponer esta planta incineradora en Corpa, la realidad es que el proyecto sigue siendo el mismo y que seguirá estando muy cerca y afectando a Alcalá, estando a sólo 9 kilómetros de barrios como Nueva Alcalá, Barrio Venecia, Juan de Austria, el Val o el propio centro de Alcalá. Por eso –añadió- no vamos a bajar la guardia y vamos a seguir trabajando para que los vecinos de la comarca estén informados de la realidad de este proyecto por mucho que lo intenten disfrazar para intentar comprar al municipio de Corpa”.
Guillermo Cozar denunció además durante su intervención como el propio Alcalde de Corpa reconoció en una carta enviada a sus vecinos, que el lunes siguiente a la concentración que tuvo lugar en la Plaza de Cervantes, la empresa FCC y el Ayuntamiento de Alcalá se pusieron en contacto con él para tratar de que fuera Corpa el municipio donde se instalara finalmente la planta incineradora, lo que pone de manifiesto que fue la movilización ciudadana lo que realmente paralizó el proyecto”. En este sentido Juan Luis Aguirre lamentó el intento de Bartolomé González de imponer su proyecto a un municipio pequeño y con poca capacidad de movilización, algo que “no les va a resultar fácil, porque los vecinos nos piden información, y nosotros vamos a trabajar pueblo por pueblo para explicar todo lo que Bartolomé González y su equipo de gobierno no quieren que sepan. Esta planta –concluyó- afectará a más de 5.000 chalets en Eurovillas o El Robledal, además de a todos los municipios de la zona, como Valverde, Anchuelo, Santorcaz, Los Santos de la Humosa, Villalbilla, Torres de la Alameda, incluidos de Castilla – La Mancha, como Píoz o El Pozo. Es hora de poner punto y final a una historia que no debió empezar nunca”.
lunes, 24 de noviembre de 2008
Propiedad Intelectual en Internet y Derechos Ciudadanos

domingo, 23 de noviembre de 2008
Tomás Gómez, sólido Presente y extraordinario Futuro...
