Hacía días que quería escribir acerca de las declaraciones realizadas por el Sr. Rouco Varela en el discurso inaugural de la XCII Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española y he aprovechado este fin de semana con poca actividad municipal para poder hacerlo. Además me gustaría escribir mi reflexión uniéndola a la linea argumental de El Greco. Una muy buena película a la que tuve el placer de asistir a su pre-estreno gracias a la invitación del amigo Juan Zafra de Lavinia y que por supuesto recomiendo el ir a verla.
El Presidente de la Conferencia Episcopal se despachó en su intervención con una frase que a muchos nos causó perplejidad y estupor por utilizar calificativos políticamente correctos. El Sr Rouco Varela dijo que se debía "cultivar el espíritu de reconciliación, sacrificado y generoso" de la Transición y aseguró que, a veces, "es necesario saber olvidar", en una clara referencia a la Ley de Memoria Histórica. Comentó que "saber olvidar no es por ignorancia o cobardía, sino en virtud de una voluntad de reconciliación y de perdón verdaderamente responsable y fuerte. Es lo que puede llamarse una auténtica y sana purificación de la memoria".
En la película de El Greco, el contrapunto a Doménicos Theotocópoulos (Nick Ashton) lo pone la figura del Gran Inquisidor, Niño de Guevara (Juan Diego Botto). El llamado "pintor de Dios" acaba rechazando profundamente la Inquisición, lo que le supuso poner su propia vida en riesgo bajo la acusación de herejía formulada por el Gran Inquisidor Niño de Guevara. Merece la pena y mucho ver los planteamientos de la Iglesia de entonces y los de ahora.

El Sr Rouco Varela quiere "olvidar", quiere olvidar a los más de 130.000 hombres y mujeres que yacen muertos en cunetas y fosas comunes de la geografía española. Al Sr Rouco Varela como a la extrema derecha española y a la derecha extrema española de Aznar o Esperanza Aguirre les molesta la Ley de Memoria Histórica. Todo lo que huela a II República les molesta sobremanera. No puede extrañarnos ya que muchos de ellos son herederos o fueron complices del franquismo, de ese regimen dictador y genocida del que se quieren olvidar y que en la Europa de hoy hubieran pasado sus dirigentes por el tribunal penal de La Haya.
Y yo me pregunto que problema hay en recuperar los restos de todas estas personas, de dignificar sus muertes, de que sus familias les puedan honrar. Todas las creencias religiosas entierran a sus muertos según sus propios ritos. ¿Por qué el Sr Rouco Varela, como buen cristiano católico apostólico y romano, no quiere que sea asi? ¿Hay que mirar a otro lado y que sigan para siempre sus restos sin recibir sepultura?
¿Por qué el olvido siempre para los mismos y en cambio la Iglesia Católica sigue adelante con el proceso de reconocimiento de mártires de la Guerra Civil? Es este el olvido que quiere el Sr Rouco Varela?
Hace 33 años la situación de España era muy diferente a la actual, en esos momentos de pre-democracia no se podían abrir las heridas de la Guerra Civil ya que los poderes más conservadores de España no lo hubieran permitido y no hubiera sido posible alcanzar el gran consenso del que nació nuestra Constitución. Pero ahora si es posible, hemos cambiado de Siglo, es el momento de cerrar las heridas para siempre, el olvido no las cerrará, recuperar los restos de 130.000 españolas y españoles, dignificar y honrar su memoria si lo hará Sr Rouco Varela aunque a usted no le guste.
No hay comentarios :
Publicar un comentario