Tras la severa derrota electoral
que los socialistas cosechamos en las elecciones generales de Noviembre de 2011
motivada por nuestros propios errores y que supuso que cuatro millones de
votantes dejaran de votarnos, era imprescindible y necesario abrir un foro de
participación en el que se pudiera debatir y decidir sobre la posición política
que nuestro partido deba adoptar en los próximos años.

La Conferencia Política del PSOE
debe servir para acercarnos de nuevo a la ciudadanía y volver a ganar su
confianza. También debe servir para fortalecer el papel de la militancia.
Debemos ser capaces de construir
una propuesta de izquierdas que nos sirva para transformar España tal y como
hicimos en los años 80. El PSOE ha sido el partido que transformó la España de
finales del siglo XX y debe ser el partido que transforme la España del siglo
XXI. El compañero José Luis Rodríguez Zapatero comenzó el proceso de
transformación en 2004 pero finalizó abruptamente en 2010 cuando tuvo que poner
en marcha medidas contrarias a nuestra propia ideología y que ocasionaron el
cataclismo electoral en Mayo y Noviembre de 2011. Ahora toca volver a ser
creíbles en esos millones de españoles que se sintieron defraudados y nos
dieron la espalda.
Debemos ampliar nuestra base
social, debemos volver a conectar con millones de ciudadanos que esperan que el
PSOE les defienda frente a los recortes de la derecha, que nos sientan como una
herramienta útil para construir una sociedad más justa e igualitaria.
Debemos ampliar y fortalecer el
papel de las y los militantes y su capacidad de participación y elección de los
cargos del Partido. Debemos apostar por el voto directo del militante a la hora
de elegir a los cargos orgánicos tanto a nivel regional como nacional.
Por último, debemos convencerles
que cuando volvamos a gobernar en España no les defraudaremos y desarrollaremos
las políticas que desde la oposición hemos defendido.
Por todo ello, estamos ante un
momento clave en la historia del PSOE, esta Conferencia Política debe suponer
un antes y un después en nuestra relación con la ciudadanía y en los mensajes
que queramos lanzar.
Después llegará el momento de
elegir a la persona que liderará el proyecto socialista en las elecciones
generales de 2015 a través de unas primarias abiertas a la ciudadanía. Tiempo
tenemos para realizar un proceso novedoso en España en el que podrán participar
las y los ciudadanos. No caigamos en centrar, ahora, sólo el debate en la fecha
de realización de las primarias, el debate debemos centrarlo en lo que esperan
los ciudadanos del PSOE y que les ofrecemos para que vuelvan a confiar en
nosotros. De lo contrario puede parecer que sólo interesa quitar a unos para
ponerse otros.
Ese es el PSOE que yo quiero y
que estoy seguro que millones de españoles también.
1 comentario :
Volver a las políticas de integración, desarrollo industrial, apoyo a la discapacidad, a los jóvenes, a mujeres, a los mayores, a los desempleados, a los estudiantes, a los autónomos, a la pequeña y mediana empresa de Alcalá, de escuelas y hospitales públicos cien por cien, no subir más los impuestos a los más desfavorecido
y que el estado se abastezca del dinero necesario a través de empresas publicas y del estado, para ello hacer políticas de control de estas, si vendemos por ejemplo IBERIA a los INGLESES, por supuesto que las ganancias ya son para estos propietarios y no para las arcas del estado Español, por ejemplo.
y así sucesivamente, lo próximo en vender y desmantelar puede ser por ejemplo.. los inmuebles históricos de propiedad y así sucesivamente, hasta desmantelar un estado.
caótico pero real compañeros..
Publicar un comentario