Desciende el porcentaje de niños que practican deporte mientras el equipo de Gobierno del PP recorta un 5% a las Escuelas Deportivas Municipales. El recorte afectará a las familias, que tendrán que pagar más para que sus hijos hagan deporte.
El pasado Lunes 13 de Septiembre abordamos en una Rueda de Prensa la preocupante situación
en la que se encuentra el Deporte Infantil en nuestra ciudad. Analizando los datos actuales observamos que, lamentablemente, el deporte base en nuestra ciudad viene sufriendo desde 2001 una situación de estancamiento total. Queda ya muy lejos el año 1.988 y el Premio Nacional concedido a nuestra ciudad por el Consejo Superior de Deportes por sus niveles de excelencia, tanto en instalaciones deportivas como en la promoción del deporte de base y competición.
Los Presupuestos Municipales en el área de Deportes han venido reduciéndose desde el comienzo de la presente legislatura siendo especialmente significativa la reducción en el capítulo de inversiones, la suspensión en 2008 y 2009 de la convocatoria de subvenciones para la Promoción Deportiva, la Asistencia a Competiciones Oficiales y la Tecnificación de Deportistas y Técnicos o la congelación desde 2007 de la partida presupuestaria destinada a las Escuelas Deportivas Municipales.
Las Escuelas Deportivas Municipales, puestas en marcha por un gobierno socialista, ofrecen a los escolares la posibilidad de practicar diferentes modalidades deportivas en horario extraescolar tanto en sus propios centros educativos como en las distintas instalaciones municipales. Actualmente se imparten enseñanzas deportivas en 11 modalides: Atletismo, Baloncesto, Balonmano, Ciclismo, Fútbol (Fútbol Sala y Fútbol 7), Gimnasia Rítmica, Hockey sobre Patines, Natación, Patinaje Artístico, Tenis y Voleibol.
Es imprescindible apoyar y fomentar las Escuelas Deportivas Municipales y no tomar medidas que signifiquen un deterioro de las mismas.
Desde el 2007, la partida presupuestaria destinada a las Escuelas Deportivas Municipales (286.165 €) se encuentra congelada, lo que supone trasladar la subida del coste de la vida a las entidades deportivas que gestionan las Escuelas y finalmente a las familias. Esta congelación trae como consecuencia que descienda el porcentaje de niños y niñas que practican deporte a través de las Escuelas Deportivas Municipales situándonos en la temporada 2009/2010 en valores muy similares a los de la temporada 2001/2002 (A fecha 1 de Enero de 2009 según el Instituto Nacional de Estadística había casi 5.000 niños y niñas más que el 1 de Enero de 2001). Este descenso se puede comprobar en deportes como el Balonmano y Baloncesto que han sido históricos para nuestra ciudad con equipos y jugadores en la elite y dónde a día de hoy tenemos menos jugadores/as que en 2001, a pesar de los buenos resultados obtenidos por nuestras selecciones nacionales.
La decisión de reducir un 5% las asignaciones que, desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares a través del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal, se destinan a las Escuelas Deportivas Municipales para el presente año 2010 con carácter retroactivo, es un claro ejemplo de lo que NO se debería hacer si de verdad creemos en el Deporte Infantil. En concreto estamos hablando de reducir un poco más de 14.000 € cuando continuamente vemos gastos superfluos como servicios de catering de 25.000 € por ejemplo.
Desde el equipo de gobierno del PP se ha justificado esta decisión en el Real Decreto-ley 8/2010, de 20 de mayo, por el que se adoptan medidas extraordinarias para la reducción del déficit público. Una vez más asistimos a un ejercicio de engaño para justificar esta decisión ya que dicho Real Decreto no exige ninguna reducción de este tipo y mucho menos cuando hablamos de Deporte Infantil que debería ser intocable. La dura realidad es la grave situación económica en la que se encuentra nuestro Ayuntamiento, con una deuda de más de 200 millones de euros a 31 de Diciembre de 2009 fruto de la mala gestión y del despilfarro del Alcalde y su equipo de gobierno.
Por ello, desde el Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Alcalá de Henares hemos presentado una moción al pleno municipal que tendrá lugar el próximo Martes 21 de Septiembre en el que solicitamos “Que se deje sin efecto la decisión de reducir económicamente las asignaciones que se realizan a las Escuelas Deportivas Municipales a través del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal para el presente año 2010”.
Desde el Grupo Municipal Socialista apostamos por fomentar la práctica deportiva entre niños, niñas, jóvenes y entendemos que debe ser un objetivo básico de cualquier política deportiva municipal. La educación deportiva permite desarrollar valores personales y de trabajo en equipo y además es la mejor fórmula para abordar un problema que cada vez sufren más nuestros menores como es la obesidad y el sobrepeso.
Desde el Grupo Municipal Socialista apostamos y apostaremos por las Escuelas Deportivas Municipales. Queda cada vez menos para el necesario cambio de políticas y de estilos de gestión en Alcalá de Henares, exactamente poco más de 8 Meses.
El pasado Lunes 13 de Septiembre abordamos en una Rueda de Prensa la preocupante situación

Los Presupuestos Municipales en el área de Deportes han venido reduciéndose desde el comienzo de la presente legislatura siendo especialmente significativa la reducción en el capítulo de inversiones, la suspensión en 2008 y 2009 de la convocatoria de subvenciones para la Promoción Deportiva, la Asistencia a Competiciones Oficiales y la Tecnificación de Deportistas y Técnicos o la congelación desde 2007 de la partida presupuestaria destinada a las Escuelas Deportivas Municipales.
Las Escuelas Deportivas Municipales, puestas en marcha por un gobierno socialista, ofrecen a los escolares la posibilidad de practicar diferentes modalidades deportivas en horario extraescolar tanto en sus propios centros educativos como en las distintas instalaciones municipales. Actualmente se imparten enseñanzas deportivas en 11 modalides: Atletismo, Baloncesto, Balonmano, Ciclismo, Fútbol (Fútbol Sala y Fútbol 7), Gimnasia Rítmica, Hockey sobre Patines, Natación, Patinaje Artístico, Tenis y Voleibol.
Es imprescindible apoyar y fomentar las Escuelas Deportivas Municipales y no tomar medidas que signifiquen un deterioro de las mismas.
Desde el 2007, la partida presupuestaria destinada a las Escuelas Deportivas Municipales (286.165 €) se encuentra congelada, lo que supone trasladar la subida del coste de la vida a las entidades deportivas que gestionan las Escuelas y finalmente a las familias. Esta congelación trae como consecuencia que descienda el porcentaje de niños y niñas que practican deporte a través de las Escuelas Deportivas Municipales situándonos en la temporada 2009/2010 en valores muy similares a los de la temporada 2001/2002 (A fecha 1 de Enero de 2009 según el Instituto Nacional de Estadística había casi 5.000 niños y niñas más que el 1 de Enero de 2001). Este descenso se puede comprobar en deportes como el Balonmano y Baloncesto que han sido históricos para nuestra ciudad con equipos y jugadores en la elite y dónde a día de hoy tenemos menos jugadores/as que en 2001, a pesar de los buenos resultados obtenidos por nuestras selecciones nacionales.

Desde el equipo de gobierno del PP se ha justificado esta decisión en el Real Decreto-ley 8/2010, de 20 de mayo, por el que se adoptan medidas extraordinarias para la reducción del déficit público. Una vez más asistimos a un ejercicio de engaño para justificar esta decisión ya que dicho Real Decreto no exige ninguna reducción de este tipo y mucho menos cuando hablamos de Deporte Infantil que debería ser intocable. La dura realidad es la grave situación económica en la que se encuentra nuestro Ayuntamiento, con una deuda de más de 200 millones de euros a 31 de Diciembre de 2009 fruto de la mala gestión y del despilfarro del Alcalde y su equipo de gobierno.
Por ello, desde el Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Alcalá de Henares hemos presentado una moción al pleno municipal que tendrá lugar el próximo Martes 21 de Septiembre en el que solicitamos “Que se deje sin efecto la decisión de reducir económicamente las asignaciones que se realizan a las Escuelas Deportivas Municipales a través del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal para el presente año 2010”.
Desde el Grupo Municipal Socialista apostamos por fomentar la práctica deportiva entre niños, niñas, jóvenes y entendemos que debe ser un objetivo básico de cualquier política deportiva municipal. La educación deportiva permite desarrollar valores personales y de trabajo en equipo y además es la mejor fórmula para abordar un problema que cada vez sufren más nuestros menores como es la obesidad y el sobrepeso.
Desde el Grupo Municipal Socialista apostamos y apostaremos por las Escuelas Deportivas Municipales. Queda cada vez menos para el necesario cambio de políticas y de estilos de gestión en Alcalá de Henares, exactamente poco más de 8 Meses.