Los socialistas respaldaron de forma unánime la lista con los 32 delegados que los complutenses tendrán en el próximo congreso del PSM
El pasado sábado, los socialistas alcalaínos eligieron a los 32 delegados que les representarán en el 11º Congreso Regional del Partido Socialista de Madrid, que tendrá lugar los días 5, 6 y 7 de septiembre y del que saldrá la nueva Comisión Ejecutiva Regional.
 
El pasado sábado, los socialistas alcalaínos eligieron a los 32 delegados que les representarán en el 11º Congreso Regional del Partido Socialista de Madrid, que tendrá lugar los días 5, 6 y 7 de septiembre y del que saldrá la nueva Comisión Ejecutiva Regional.
 Durante el acto, que tuvo lugar en la Junta Municipal del Distrito II, los socialistas aprobaron la gestión realizada por la Ejecutiva Regional encabezada por Tomás Gómez, así como las enmiendas presentadas por las militantes socialistas complutenses a la ponencia marco. Además los socialistas aprobaron con el 100% de los votos la candidatura encabezada por el Eusebio González y Javier Rodríguez, y que con 32 delegados representará a los socialistas alcalaínos en el próximo Congreso Regional que tendrá lugar el primer fin de semana de septiembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid.
Tras el acto, el Secretario General de los socialistas complutenses, Eusebio González, mostró su satisfacción por la respuesta de la militancia socialista, a la vez que destacó “el gran momento por el que atraviesa el PSOE de Alcalá, que acudirá al Congreso Federal con una delegación de 32 miembros, la segunda más numerosas de toda la Comunidad”. González puso de relieve además la importancia de las enmiendas presentadas y aprobadas por la Comisión Ejecutiva Local “para enriquecer el proyecto que los socialistas madrileños vamos a ofrecer a la ciudadanía de nuestra Comunidad. Un proyecto renovado –afirmó- ambicioso y más cercano a los problemas diarios. La nueva Comisión Ejecutiva Regional –añadió- tendrá que explicarlo y trasladarlo a los madrileños y las madrileñas durante estos tres años, para conseguir ilusionar a una ciudadanía hastiada de un proyecto agotado como es el de Esperanza Aguirre, más preocupada por las guerras internas y por alcanzar el poder de su partido y cuyo único legado para nuestra ciudad en 2011 será una planta incineradora del tamaño de 60 campos de fútbol”.
Tras el acto, el Secretario General de los socialistas complutenses, Eusebio González, mostró su satisfacción por la respuesta de la militancia socialista, a la vez que destacó “el gran momento por el que atraviesa el PSOE de Alcalá, que acudirá al Congreso Federal con una delegación de 32 miembros, la segunda más numerosas de toda la Comunidad”. González puso de relieve además la importancia de las enmiendas presentadas y aprobadas por la Comisión Ejecutiva Local “para enriquecer el proyecto que los socialistas madrileños vamos a ofrecer a la ciudadanía de nuestra Comunidad. Un proyecto renovado –afirmó- ambicioso y más cercano a los problemas diarios. La nueva Comisión Ejecutiva Regional –añadió- tendrá que explicarlo y trasladarlo a los madrileños y las madrileñas durante estos tres años, para conseguir ilusionar a una ciudadanía hastiada de un proyecto agotado como es el de Esperanza Aguirre, más preocupada por las guerras internas y por alcanzar el poder de su partido y cuyo único legado para nuestra ciudad en 2011 será una planta incineradora del tamaño de 60 campos de fútbol”.
Durante el acto, al que también asistieron representantes socialistas de los municipios de Camarma, Ajalvir y Torres de la Alameda, los socialistas anunciaron que tras la conformación de la coordinadora hace apenas una semana por representantes socialistas de la comarca, el objetivo a partir de ahora es ampliarla y abrirla a otras entidades y el tejido asociativo de la comarca. Durante su intervención Javier Rodríguez denunció la desinformación existente en los municipios de la comarca sobre los efectos y peligros del proyecto aprobado, a la vez que anunció la puesta en marcha de una campaña informativa en la que denunciarán a todos vecinos y vecinas de la comarca como “nos enfrentamos a una tecnología experimental para un megavertedero con incineradora que estará ubicado, además, en una zona protegida catalogada ZEPA”. Rodríguez denunció además la falta de un plan de sostenibilidad medioambiental y económico, que hará que los costes por tratamiento del kilo de basura se incrementará entre un 600 y un 900 por ciento. Por ello, el portavoz de los socialistas denunció “la posible subida de tasas para todos nuestros vecinos, a no ser que, como sospechamos, se de vía libre al tratamiento de productos tóxicos y peligrosos”.